Somos Yungay


En la Escuela de Los Mayos (G 371; de Yungay), donde inicié mi enseñanza básica, ya me motivaba el asumir responsabilidades frente a mis compañeros, cuando no estaba nuestra profesora, la señorita Nidia. De allí hasta ser un profesional graduado los desafíos se han sucedido y ahora, con mi trayectoria como yungayino y de las conversaciones con vecinas y vecinos de Yungay, Cholguán, Campanario y otros sectores, ha surgido la motivación por una mayor responsabilidad en la construcción de un mejor futuro para toda nuestra Comuna.
Usted y yo queremos que nuestro Yungay progrese, es decir, tenga bienestar (y recupere lo perdido), para lo que es muy necesario: asumir el desarrollo productivo como fuente de recursos para toda la comuna, exigir una gestión eficaz en todos sus servicios y una dedicación a nuestras necesidades reales. Creo que puedo contribuir a que tengamos una mejor Comuna para nuestros niños y niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
Ahora mismo las prioridades son educación (edificios, resultados, proyección), hospital con especialistas, cirugía y atención en gineco-obstetricia, y nuevas fuentes laborales. Estas prioridades y desafíos me han motivado a buscar una candidatura independiente fuera de pactos y partidos que me permita ser el próximo Alcalde de Yungay.
Porque un mejor Yungay es posible confío que en todos los sectores de nuestra Comuna podremos reunirnos a conversar respecto de la Comuna que queremos. Yungay, nuestro pedacito de Patria, no debe seguir esperando para tener más bienestar, mejor calidad de vida (deportes, recreación, paisajismo urbano), nuevos servicios para sus adultos mayores, etc., etc..
Espero sus comentarios y propuestas vía e-Mail o whatsapp.
Un abrazo fraterno,
Tito
Héctor Campos Molina 
camposmolina@gmail.com
+56 9 9445 4724
http://camposmolina.blogspot.com


(*)  Héctor Campos Molina inició sus estudios básicos en la Escuela rural Los Mayos (G 371) de Yungay, culminándolos en la Escuela Consolidada de Experimentación de Yungay. Su Enseñanza Media la cursó en el Liceo A17 de Yungay. Se tituló como Profesor de Música en la Universidad de Concepción, luego como Especialista y Magister en Administración Educacional, y como Gestor Cultural en la Universidad de Chile. Desde 1989 es profesional de planta en la Universidad del Bío-Bío, donde ha ejercido cargos de director y coordinador. Además, es académico universitario y se desempeña como gestor cultural en diversas municipalidades y organizaciones culturales.